Los dispensadores Prime PHX-ARLA están indicados para su uso en estaciones de servicio comerciales e industriales. Fabricados para la comercialización de Arla 32 (DEF o AD BLUE) o para consumo en industrias y transportadores, es ideal para establecimientos que necesiten un punto de suministro.
Este dispensador está disponible con un caudal nominal de 40 lpm.
Los dosificadores Prime PHX-ARLA tienen un alto rendimiento y durabilidad además de tecnología avanzada y características que marcan la diferencia en el manejo y control de suministro. También están preparados para la integración con un sistema de automatización, utilizando el mismo protocolo que las bombas/dispensadores de combustible líquido.
ELECTRÓNICA
- Dispone de 2 totalizadores (cierre), uno electrónico y otro electromecánico.
- Ordenador de alta tecnología con CPU e interfaz integrados.
- Registro de los últimos 54 suministros.
- Medidor magnético con excelente precisión y repetibilidad.
- Calibración (cuando sea necesaria) realizada en la electrónica del Dispensador sin ningún contacto o intervención en el medidor.
- Hidráulica otimizada con componentes en acero inoxidable: número reducido de conexiones y cables eléctricos.
ELECTRÓNICA
- Tiene una interfaz de loop de corriente estándar para automatización y, opcionalmente RS-485. Otras opciones de comunicación para periféricos bajo pedido.
- Registro, con fecha, de los últimos 54 ajustes (calibración electrónica).
- Registro de totales electrónicos y totales de turno de valor y litros.
- Indicación de varios mensajes de falla de funcionamiento de la bomba en la pantalla Precio por Litro (PPL).
- Indicación de caudal en la pantalla de litros.
- Reloj interno con autonomía de 10 años.
- Display de cristal líquido de 1” que facilita la lectura de datos.
- Teclados de acero inoxidable de alta resistencia para predeterminación y programación de gestión con código de acceso y una pantalla alfanumérica para indicar la programación y la lectura de fallas.
HIDRÁULICA
- Bajo índice de calibración.
- Sin partes móviles (sin desgaste o fricción de las partes internas) y sin posibilidad de fugas internas.
- Instalación vertical, resistente a los golpes de ariete.
- Electroválvula de acero inoxidable de dos etapas, con un alto grado de precisión en las operaciones de predeterminación.
- Conexiones y válvula de retención en acero inoxidable.
- Filtro de acero inoxidable en la entrada del Dispensador.
- Manguera de 5m x ¾” específica para Arla32.
- Pistola automática de ¾” y punta fina específica para Arla32.
ACABADO
- Paneles de acabado de acero recubiertos mediante el proceso “coil coating” que ofrece la cobertura de superficie más eficiente y una mayor durabilidad.
- Estructura de aluminio anodizado, que tiene una fuerte resistencia a las acciones del tiempo. Esta resistencia es aún más relevante para las regiones costeras, donde la probabilidad de corrosión es mayor debido a la salinidad atmosférica.
- Estructura robusta libre de puntos de soldadura, que minimiza la corrosión y con esquinas redondeadas, lo que aumenta la vida de la manguera.
REQUISITOS OBLIGATORIOS
- Instalación de un SAI para alimentar el cabezal electrónico del Dispensador.
- Especificaciones del SAI: Tensión de salida 220 VAC. Tipo de onda de salida: puramente sinusoidal (no puede ser onda cuadrada).
RESUMEN DE ESPECIFICACIONES
- Suministro eléctrico: 220 VAC - 50/60 Hz
- Consumo cabezal electrónico: 103 VA
- Caudal nominal: 40 lpm
- Presión máxima de entrada y de funcionamiento: 0,27 MPa
- Presión máxima con golpe hidráulico: 1,17 Mpa
- Entrada de la hidráulica: ¾” BSP. Para mayores detalles, vea Diagrama de fundación.

Dimensiones: dispenser 1,73 x 0,82 x 0,50, embalaje 1,92 x 1,15 x 0,65 - Altura x Ancho x Profundidad en metros. Gilbarco Veeder-Root se reserva el derecho de cambiar una o más características de sus productos, sin previo aviso, siempre que sea necesario para mejorarlos. Consulta todas las características vigentes a la hora de adquirir tu equipo Gilbarco Veeder-Root.
*El caudal nominal es un valor de referencia. Este caudal se logra en condiciones ideales de laboratorio, con presión (altitud) y temperaturas controladas, sin considerar el uso de accesorios como swivel, breakaway y otros. El caudal que se alcanza cuando se instala la bomba depende de otros factores como: método y dispositivos utilizados para medir el caudal real, tipo de combustible, distancia tanque-bomba, profundidad del tanque (si es subterráneo), diámetro de la tubería de aspiración, temperatura ambiente, altitud del lugar de instalación, si el filtro interno del grupo de bombeo está limpio o no, si existe un filtro de línea u otro tipo externo en la instalación y el estado de los respectivos elementos filtrantes y accesorios que lo requieran. puede estar presente (como giro y desprendimiento). En el caso de soluciones de abastecimiento que utilizan surtidores y bombas sumergidas, la potencia y el número de surtidores conectados a una misma bomba sumergida también son factores que influyen en los resultados obtenidos.



